5 Maneras de mejorar la velocidad de carga del blog

 

El tiempo de carga que tarda nuestro blog en aparecer de forma completa en el navegador del usuario es un factor clave, para el SEO, pero en especial para el usuario. Tengamos presente que a nadie le gusta esperar, con lo cual si nuestro blog tarda mucho en cargar, nuestro visitante optará por salir de nuestro sitio, para buscar en otro.

Ya en otras ocasiones vimos algunas alternativas para reducir el tiempo de carga del blog:

  • Optimizando la cabecera del blog: reducir la cantidad de requerimientos, al optimizar el código del blog, es una gran ayuda.
  • Optimizar las imágenes: es otra medida necesaria y que se simplifica bastante si utilizamos el plugin Smush.it para esta tarea, de lo contrario debemos tomarnos la molestia de hacerlo manualmente.

mejorar-velocidad-carga-blog

Otras formas fáciles de optimizar la velocidad de carga del blog son:

  1. Usar “/” en los enlaces: la estructura de los enlaces es un tema clave y que al tiempo es sencillo de corregir. Un tip, poco conocido, es que debemos finalizar cada enlace que esté referido a un directorio con la barra “/” ya que cada vez que un usuario accede a un enlace, el servidor debe analizar esa ruta otorgada. Si nosotros le añadimos la barra al final del enlace, el servidor ya sabe que se trata de una página del directorio, reduciendo el tiempo de carga del sitio.
  2. Uso de etiquetas height y width en las imágenes: los bloggers muchas veces olvidamos definir las dimensiones de las imágenes, ralentizando la carga del blog. Estas etiquetas asegurarán de que el navegador sepa el tamaño de la imagen antes de cargarlo. El resultado es que va a reservar un espacio para las imágenes durante la carga del resto de la página, lo que acelera todo el proceso.
  3. Utilizar Compresión Gzip: al comprimir los archivos la información recibida por el usuario resulta ser en menor tiempo. Se debe tener atención en que no todos los servidores soportan el Gzip, e incluso los navegadores antiguos presentan problemas, aunque cada vez es menos frecuente el uso de los navegadores obsoletos.tiempo-carga-elementos-blog
  4. Almacenamiento en caché: informar a los navegadores que un elemento de nuestro sitio puede ser almacenado en caché hasta una determinada fecha es muy útil. Para lograr esto debemos utilizar la etiqueta Expire: Expires: Thu, 15 Apr 2010 20:00:00 GMT
  5. Mover los scripts al final de la página: dejar que los scripts se carguen por último no reducirá en si la velocidad de carga del blog, pero por lo menos permitirá al usuario poder acceder al contenido, o parte de él, u otro sector del blog.

De esta forma añadimos 5 tips más para hacer que nuestro blog mejore en cuanto a tiempo de respuesta.

 

Síguenos!
2 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k