Cambios en el algoritmo de Google: acciones a tener en cuenta

El anuncio de una nueva actualización en el algoritmo de Google era algo que ya se venía diciendo y este se ha hecho presente en el día de ayer, provocando grandes pérdidas de posiciones para muchos bloggers, algunos con “justa razón” y otros no. Para estos últimos cabría decir que toca esperar a ver que se normalice la situación, ya que todo viento de cambio produce algún que otro transtorno.

Ahora bien esta nueva actualización, que según el blog oficial de Google es para dar un paso más hacia las webs de calidad, no solo trae ajustes, sino que su implementación está generando cierta controversia acerca de que se considera calidad en la web, ya que como se decía anteriormente, muchos sitios con buen contenido han sido afectados.

¿Cómo superar a la última actualización de Google?

Quizás sea la pregunta del millón de dólares y quizás no baste con el simple concepto de contenido de calidad, pero trataremos de expresar algunos tips que podrían dar con la solución, basándonos en las ideas centrales de Matt Cutts y del resto del equipo de Google, como así también la experiencia y conocimiento de los Expertos en SEO.

black-hat-seo

1. SEO: Evitar técnicas de Sombrero Negro

Google es bien claro en este sentido: busca eliminar aquellos sitios que realicen técnicas black hat para el posicionamiento de sitios. Si bien muchas técnicas requieren habilidad y conocimiento por parte de quien las practica, hay varias técnicas sencillas que se pueden realizar. Un ejemplo,  muy utilizado hace varios años atrás, era el exceso de palabras claves en la meta etiqueta keywords.

¿Qué se debe hacer? Pues analizar si nuestras técnicas (referidas al SEO interno o externo) son válidas, éticas y reconocidas como técnicas white hat. Una forma de conseguir enlaces es mediante el trabajo como blogger invitado en blogs de temáticas relacionadas.

contenido de calidad

2. Contenido: crearlo en función del usuario

Si bien aquí en Experto Blog ya hablamos mucho sobre el tema, resulta oportuno mencionar 6 tips de Rand Fish de SeoMoz.

  1. Título: debe ser real, sonar como real. Muchos optimizan el título intentando añadir muchas palabras claves en este y pierden el sentido de funcionalidad del título. Recordemos, el título debe ser atractivo e indicativo del artículo, luego si podemos añadir alguna palabra clave en él, mejor.
  2. Enlaces internos: la repetición no es buena. Si desde nuestra página principal (index) enlazamos muchas veces hacia la misma página lo único que lograremos será la de aparentar un sitio spam. Basta con añadir un solo enlace hacia una página interna, incluso es aconsejable introducir nofollow a aquellos enlaces de menor interés (hablando estrictamente del SEO) como la página de contacto o de la política de privacidad.
  3. Footer o Pie de Página: no debemos saturarlo. La ubicación de enlaces dentro de la página es un factor de relevancia, con lo que si añadimos muchos enlaces en el footer, ¿qué valor tendrán estos? Por otra parte deberíamos pensar ¿cuál es la utilidad brindada al usuario con estos enlaces en el footer?
  4. Bloques de textos orientados a los motores de búsqueda: quizás sea el punto que más busca eliminar Google. El texto del blog debe ser coherente para la lectura humana, es decir, debemos orientar nuestro texto para los seres humanos y no para los robots.
  5. Enlaces de mala calidad: si estás dejando tu enlace en cualquier sitio ya sea manualmente o de forma automatizada, pues no es una idea.
  6. Contenido similar: el text spin se ha vuelto muy de moda últimamente, pero Google ya ha detectado esto y no lo aprueba, con lo cual se recomienda dejar de usar este tipo de contenidos y se debe comenzar a redactar contenido de calidad.

Estos son seis tips muy oportunos en estos momentos y que de una u otra forma ya se habían comentando en el blog. Esperemos que todos estos cambios permitan verdaderamente mejorar la calidad de la Web.

Síguenos!
4 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k