Cómo configurar un dominio propio en Blogger

Por ser una plataforma para la gestión de blogs gratuita, Blogger es usado por millones de Bloggers en todo el mundo. Este CMS o sistema de gestión de contenidos gratis ofrece a sus usuarios por defecto un dominio gratuito del tipo “blogspot.com”. Sin embargo, bien sea por cuestiones de imagen, de SEO o simplemente porque no nos gusta que nuestro blog aparezca como un dominio “blogspot.com” igual al que tienen muchísimos blogs, es frecuente que queramos cambiar ese dominio, haciendo que nuestro blog tenga un dominio propio y único y no sea un subdominio de “blogspot.com”, que como decimos es el dominio que Google, propietaria de Blogger, asigna por defecto a todos los blogs creados en Blogger. En este artículo veremos como podemos configurar un dominio propio en Blogger, una tarea muy sencilla pero que en muchos casos genera más de un quebradero de cabeza a quienes deciden abandonar el dominio “blogspot.com” para tener el suyo propio.

Dominios blogger

Lo primero que hemos de hacer para disfrutar de un dominio propio en nuestro blog en Blogger es registar el dominio. Para ello hemos de acudir a algún registrador de dominios, como puede ser name.com (que admite pago por PayPal y es muy fácil de manejar), godaddy.com, namecheap.com, 1and1.es  y otros muchos que hay en el mercado. Elegir un registrador de dominios es algo que podéis hacer haciendo algunas búsquedas en Google y comparando precios aunque cualquiera de los que hemos citado anteriormente os irán muy bien y disponen de precios muy competitivos. Si queréis pagar por PayPal os recomendamos name.com por su fácil manejo, la seriedad de su servicio y sus razonables precios. En el caso de que queráis comprar un dominio “.es” os recomendamos 1and1.es, funciona bien y tiene buenos precios, aunque en este caso no ofrece la opción de pagar por PayPal.

Una vez que hemos elegido el dominio que más nos gusta para nuestro blog el siguiente paso será “decirle” a Blogger que queremos que nuestro dominio “tudominioejemplo.blogspot.com” pase a ser, tudominioejemplo.com, tudominios.net o el que hayáis elegido. Para ello vamos a nuestro panel de Blogger, a la pestaña “Configuración” y dentro de ésta a la pestaña a la que dice “Publicación”. Una vez allí, hacemos clic donde dice “Dominio personalizado”. En la siguiente pantalla vamos a “Cambiar a opciones avanzadas” ya que las opciones por defecto nos permiten comprar un dominio a través de Google pero nosotros ya o hemos hecho en otro registrador y además nos ha salido más barato.

dominio propio en bloggerdominio propio blogger

El siguiente paso será introducir nuestro dominio (completo, con las www y el .com, .es, .net o lo que sea…), introducir la palabra de verificación y hacer clic en “Guardar configuración”. Cuando guardemos la configuración nos aparecerá una leyenda bajo el lugar donde hemos insertado el dominio que dirá algo así como “Redireccionar tudominioejemplo.com a www.tudominioejemplo.com” hemos de marcar la casilla que está al lado y volver a guardar la configuración. Esto es necesario para que nuestro blog sea visible tanto si el usuario coloca el dominio sin las www como si lo hace con ellas. Con esto ya hemos indicado a Blogger que queremos usar el dominio “tudominioejemplo.com” para ese blog. Ahora sólo falta hacer las configuraciones necesarias en nuestro registrador para que todo funcione. Veamos como lo hacemos…

Lo que hemos de hacer es apuntar nuestro dominio a unas DNS o servidores de nombres de dominios, que permitirán que el dominio que tenemos funcione adecuadamente. En nuestro registrador tendremos una zona donde dice “Configuración DNS”, “DNS Management” o algo similar. Ahí es a donde tenemos que acceder y tenemos que crear dos registros CNAME, uno para el dominio con las www y otro para el dominio sin las www. Ambos registros CNAME han de apuntar a “ghs.google.com” (DNS que usa por defecto Google para sus blogs en Blogger). Por tanto debemos añadir “ghs.google.com” en cada uno de los dos registros CNAME que hemos de crear. A continuación os dejamos una captura de pantalla de como crear estos registros CNAME para un dominio registrado en Name.com y otro registrado en 1and1.es.

registro CNAME en name.comregistro CNAME en 1and1

Y esto es todo, ahora sólo nos queda esperar a que esas DNS se propagen para poder ver nuestro blog online con el nuevo dominio. No os impacientéis, este proceso puede llegar a tardar varias horas, a veces cerca de 24 horas, aunque lo habitual es que podráis difrutar de vuestro blog con el dominio propio en unos minutos o unas pocas horas a lo sumo. Sabemos que este tema de configurar un dominio propio en Blogger es un poco complicado para los usuarios con poca experiencia, así que en próximos artículos realizaremos tutoriales sobre como configurar dominios en los registradores más populares, pero aquí tenéis básico para poder hacerlo.

Síguenos!
14 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k