Como crear contenidos sin ideas – Parte II

La semana pasada hablábamos sobre como generar contenido cuando las ideas faltan. Hoy seguiremos viendo otras tácticas que nos pueden ser muy útiles y que acompañan muy bien a las tres alternativas vistas previamente días atrás.

1. Resúmen de los artículos de la semana o del mes

Para muchos encontrarán familiar esta práctica, es que muchas redes de blogs mantienen al sitio principal de la red con resúmenes de los artículos que se publican en sus blogs. Nosotros sin poseer una red de blogs, podemos hacer lo mismo, pero con los artículos de la semana o del mes que hayamos escritos.

Crear contenido blog

2. Mencionar los 5 temas más sorprendentes de la web

Muy similar a la opción anterior, con la salvedad que hacemos referencia a sitios externos. Es importante recordar dos cosas:

    1. Citar la fuente dejando un enlace hacia el sitio original, al inicio o al finalizar el artículo.
      No copiar texto ya escrito, sino generar nosotros mismos un resúmen de ellos, a fin de evitar el contenido duplicado.

También resulta prudente contactarnos previamente con los autores de cada artículo, ya que ellos podrán facilitarnos material, además de que estarán agradecidos por la prensa.

3. Compartir estadísticas del blog

Otra forma de generar contenido típica de las redes de blogs es compartir las estadísticas mensuales de sus sitios con los lectores. Como desventaja, encontramos que pocos usuarios estarán interesados en conocer estos datos. También se debe ser cauteloso a la hora de brindar información interna públicamente.

estadisticas web

4. Comenta sobre eventos relacionados a tu temática

Hablar sobre conferencias o exposiciones en algunas temáticas como el SEO o Webmasters puede ser sencillo; aunque hay otras temáticas con menos exposiciones y eventos.

Comentar datos del eventos – lugar, fecha, costo de entrada, participantes, etcétera – es una de las partes, pero no nos debemos olvidar que también podemos escribir sobre como estuvo el evento, cosas positivas y no tan positivas del mismo, en especial si asistimos al mismo.

5. Encuestas y comentarios

Exponer un problema y dejarlo abierto a debate, por medio de una encuesta y los comentarios, puede ser una rápida solución en especial si nuestro blog tiene muchas visitas.

De todas las opciones esta es la que menos contenido puede generar, aunque su valor puede ser muy interesante.

Como aspectos negativos de la alternativa, encontramos que se genera poco contenido y que a la vez requerimos de que los participantes se vean interesados en participar, de lo contrario pasará como si nada hubiera ocurrido.

Como aspectos positivos, vemos que podemos nutrirnos de datos muy valiosos los cuales podremos aprovecharlos. Además de que se invierte poco tiempo en generar el contenido.

Síguenos!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k