El futuro de Google y el SEO: Adwords será la solución?
|La última actualización del algoritmo de Google, Google Penguin, ha traído muchas contrariedades a la blogosfera, ya que sus efectos han sido mayores a lo que dicen en el blog oficial (¿solo un 3% de los sitios web se vieron afectados?) y por otro lado las serps no parecen haberse normalizado aún.
Son muchas las discusiones y los debates que se han armando en distintos foros que albergan a bloggers, webmasters y seos (como Foro Beta), en donde los temas tratados no son solo como solucionar la situación actual, sino que además aparecen temas como por ejemplo el futuro del SEO en Google.
Son varias las voces que coinciden en que a este ritmo Google terminará cobrando por aparecer en la primera página de cualquier búsqueda, algo que sería catastrófico para toda la comunidad. Pero veamos en mayor profundidad los detalles de este panorama acerca de la relación SEO – Google en un futuro.
Las razones para afirmar esto
Las principales razones para que algunos bloggers piensen que Google terminaría cobrando por aparecer entre los primeros puestos son:
- Los anuncios pagos han ido incrementándose en la primer página de algún resultado, ocupando gran parte visual de la misma y apareciendo no solo a la derecha de la página, sino que por encima de los resultados orgánicos.
- Tras la última actualización muchos videos de Youtube y blogspots se han visto beneficiados en las posiciones, en algunos casos sin contenido relevante o mejor que otros sitios. Pero hay que tener en cuenta que, como se dijo ya, los resultados son provisorios.
Esta situación haría que el beneficio económico de Google se incremente notoriamente, ya que no tendría que pagar el 68% del espacio publicitario a los editores por cada click realizado por el usuario. Como es notorio se iría en contra de los beneficios de los bloggers o webmasters (editores) haciendo que los ingresos se reduzcan proporcionalmente a como mejora el rendimiento de Google.
Las razones para pensar que esto no va a ocurrir
En lo personal considero que esto no va a llegar a ocurrir, al menos en el extremo tal de que Google cobre por aparecer en la primera página. Si bien es cierto y razonable pensar que sus ingresos y, por ende, su rendimiento económico mejorarían cuantiosamente, debemos tener en cuenta algunas consideraciones:
- Va en contra de su objetivo principal, que es proporcionar los mejores resultados ante una búsqueda. Pensemos que un anuncio pago responde a intereses privados (de un comercio por ejemplo) que no necesariamente se ajustan a lo que el usuario busca. Es dable pensar que el usuario pronto se cansaría de resultados que no son precisamente lo que responde a su inquietud y San Google poco a poco dejaría de tener valor.
- Adsense es uno de los programas más exitosos de Google, dejarlo de lado no creo que esté en los planes.
- Google es el principal motor de búsqueda en la actualidad, ofrece buenos resultados y beneficia a miles y miles de personas mediante el sistema publicitario. Si esto no fuere así, en especial la última parte, ¿no estaríamos frente a un monopolio económico? Esto podría acarrear diversas clases de problemas.
Hay algunos argumentos más para pensar en que al final Google solo quiere mejorar el contenido de la web, antes que cobrar por aparecer en la primera página, pero esto es solo una opinión. Esperamos sus opiniones y comentarios.
Sinceramente no creo en absoluto que Google quiera poner solo resultados de pago en la primera pagina de las serps.
Si bien es cierto que muchas paginas se han visto golpeadas, y ademas fuerte, pero quizas deberiamos analizar un poco esas paginas o blogs para saber el por que.
En el caso concreto que comentas (foro beta) debemos tener en cuenta que practicamente el 95% de sus usuarios trabajan y viven por y para Adsense, sus blogs (en general aunque no todos) son sitios en los que lo primero que ves es publicidad y tienes que hacer scroll para ver el contenido, este contenido no siempre es bueno, por mucho que digan que si..
Ademas lo que los usuarios de Foro Beta entienden como Seo esta muy lejos de lo que en realidad es el Seo, la manera de conseguir sus enlaces y los sitios en los que los consiguen y la manera de manejar el Seo On Site deja mucho que desear.
Por tanto, ¿seguro que Google quiere crear un monopolio?, aparte de las logicas especulaciones de Seos y demas calaña viviente yo creo que el algoritmo mejora cada dia y se adapta a la web 2.0 o social, por tanto quizas somos/son los bloguers que solo miran por su adsense los que deberian tambien adaptarse ¿no crees?
Saludos
Hola Ricardo, como verás en el artículo, comparto casi todo lo que opinas. No obstante permíteme disentir cuando dices Seos y demás calaña viviente, ya que los Seos no somos una calaña, al menos los que no nos dedicamos al Black Hat.
Por otro lado, Google ya tiene una suerte de monopolio armado: hasta en las películas ves que cuando “buscan información” lo hacen en Google. Hablas con alguien cualquiera y te menciona “San Google” o te dice “… no lo buscaste en Google?”.
Y si, habrá que adaptarse a los cambios. Saludos y gracias por comentar.
Es cierto que muchos blogers buscan un buen adsense, pero permite a los blogs que contienen un mayor contenido multimedia poder mostrar su informacion con mayor acierto y ser más comprensible su informacion. En definitiva tenemos una herramienta que mira al futuro adaptada a la actual demanda de este contenido. Es un acierto.
Claro Juan, No te molestes por lo de “calaña”, es una expresion tipica de mi tierra, de echo yo tambien me dedico a Seo por tanto estamos en el mismo equipo ;).
Por cierto ya le comente a Alberto que seria bueno que pusierais en el blog la opcion para suscribirse a los comentarios que no siempre me doy cuenta de las contestaciones.
Un saludo
Es una idea muy interesante que seguramente Alberto en algún (y escaso) tiempo libre lo hará. Gracias por seguir aportando.
Saludos Ricardo!
Hola Blanca es interesante tu expresión, que al final creo que es la idea de Google con todo esto.
Saludos, Juan.