Herramientas SEO: Open Site Explorer de SEOmoz

Las herramientas que podemos utilizar en el campo del SEO son muy amplias, y cada día se van mejorando sus funcionalidades en la medida que los principales motores de búsquedas actualizan sus algoritmos, como es el reciente caso de Google Fresh e incluso la unión que realizaron Yahoo y Bing, donde las principales herramientas como Seo Quake dejaron de mostrar la cantidad de enlaces de un sitio web, ya que la API de Yahoo ya no funciona más a causa de la unión.

La que hoy veremos es una de las más interesantes, no solo por la información que nos brinda, sino además porque sus creadores son expertos en el campo de la optimización web, nos referimos a SEOmoz. La herramienta en cuestión es el sitio Open Site Explorer el cual básicamente recopila información del dominio que le proporcionemos.

Su uso es bastante sencillo de comprender; para comenzar introduciremos un sitio web que queremos analizar en la caja de búsqueda y luego presionamos en el botón Search.

opensiteexplorer

Una vez que nos muestra los resultados, podremos ver la siguiente información:

  • Inbound Links: son los enlaces entrantes o que apuntan al dominio analizado.
  • Top Pages: indica cuales son las páginas más relevantes del sitio.
  • Linking Domains: indica en que porcentaje se encuentran representados los dominios de los links entrantes, dato relevante para analizar los enlaces edu y gov principalmente.
  • Anchor Text: quizás de los datos más interesantes que nos brinda esta poderosa herramienta, ya que nos da un informe de los principales textos que se utilizan en los links.
  • Compare link metrics: un reporte de comparación para cuando introducimos otros dominios (se permiten hasta 5 dominios para comparar).
  • Advanced Reports: como su nombre lo indica son reportes avanzados, principalmente para trabajar con Excel, para los cuales debemos ser usuarios PRO.
opensite explorer analisis
Esta información aparecerá en pestañas, por encima de las cuales podemos ver estadísticas básicas del dominio analizado:
  1. Page Authority: autoridad de la página (a criterio de SEOmoz), mientras mayor sea el número mejor.
  2. Domain Authority:  caso similar al anterior, pero nos indica la autoridad del dominio.
  3. Linking Root Domains: cantidad de enlaces que apuntan al dominio principal, ejemplo: expertoblog.com.
  4. Total Links: total de links que apuntan al sitio (no solamente al dominio principal), ejemplo: expertoblog.com/contactar.
  5. Redes Sociales: luego aparecen las menciones en las principales redes sociales, pero está limitado para los usuarios PRO.
El uso es gratuito y no requiere de registro de usuario, pero se limita en sus funciones como vimos, y solo se permiten dos búsquedas, luego se puede optar por ser un usuario PRO.
Síguenos!
2 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k