La importancia de integrar las redes sociales con los blogs

Muchos dirán: “Si bueno, integrar las redes sociales con los blogs nos hará llegar a más gente ¿y?“. Bueno, en realidad es mucho más que eso, de hecho se trata de mejorar la imagen de nuestra marca y sobre todo mejorar nuestro posicionamiento en algunos buscadores que toman en cuenta las redes sociales para mejorar las posiciones en los motores de búsqueda.

De hecho, en el mismo portal SEOMoz escribieron un artículo sobre como Facebook y Twitter sí influyen el posicionamiento de los sitios, por esta razón vemos que ahora muchos sitios, blogs, etc, se hacen páginas en Facebook y además de todo integran el botón “Me gusta” en los mismo, que a ciencia cierta no se puede decir si de verdad ayuda pero indirectamente es una buena practica para incitar a los usuarios a ser un poco más participes de lo que alguien escribe en su blog.

Twitter como herramienta SEO

Twitter SEO

Hace ya varios meses, Google integró en su buscador una serie de opciones que nos permitían realizar distintos filtros a nuestras búsquedas dependiendo de donde queríamos buscar, así por ejemplo, podíamos especificar blogs, foros o la búsqueda en tiempo real, que no era más que búsquedas de Tweets de usuarios.

De esta forma podemos llegar a más gente que busque directamente a través de esta opción si logramos hacer que las entradas de nuestros blogs sean retuiteadas de forma masiva, así en la línea de tiempo lograremos que nuestros artículos hayan influenciado a muchos usuarios de la red social.

Facebook: ¿En que nos podría ayudar?

El boom del “Me gusta” fue tan grande que muchas personas lo ven en cualquier sitio y no dudan en hacer click. La ventaja de esto no es mucha, pues apenas en el muro del usaurio aparecerá un mensaje que diga “A tal usuario le gusta esta página”, poco llamativo en realidad, pero la utilidad llega cuando podemos informar a las personas a través de la misma red social.

ya está más que demostrado que los usuarios de Internet navegan por mucho más tiempo en Facebook que en cualquier otra página, por lo que si el usuario se encuentra inscrito en la página de Facebook de nuestro blog, podrá obtener todas las actualizaciones sin salir de su red social a menos que quiera seguir leyendo el contenido que se ha publicado en el sitio de origen.

Recomendaciones finales:

  • Integrar la Facebook Fan Page en tu sitio web (Se puede adquirir desde el portal de desarrolladores de Facebook).
  • Integra un botón de compartir en Twitter que sea muy visible pero que no estorbe a la lectura del usuario, es mejor ubicarlo en la parte superior del título de un artículo.
  • Actualiza frecuentemente tu página de Facebook e interactua con tus usuarios.
  • También contesta las preguntas de tus usuarios en Twitter y no olvides el poder de un retweet.

Por cierto, el siguiente vídeo (que está en inglés) nos habla de la importancia de los enlaces en Twitter como ayuda para el SEO de nuestros sitios.

Síguenos!
One Comment

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k