La importancia de ofrecer una versión móvil de nuestro sitio web

Muchos administradores de sitios web no se dan cuenta de que mensualmente se consigue tráfico de una cantidad considerable de visitas a través de dispositivos móviles, por lo que se hace necesario que desarrollemos una versión móvil en la cual los usuarios puedan navegar de una forma más simple a través de nuestra web.

Hace poco hice una prueba con una web de poco tráfico, para ser exactos poco más de 13.000 visitas mensuales, de las cuales, a través de Google Analytics pude observar como durante este periodo recibí 90 visitas a través de variados dispositivos móviles. En la siguiente imagen podemos apreciar desde que dispositivos móviles provienen nuestras visitas:

Se puede ver como Android domina el mercado, seguida de los dispositivos de Apple, el iPad y el iPhone. Con un tráfico como este muchos podrían dudar hacer una versión web, pero en realidad esta prueba fue realizada con un blog sobre programación y desarrollo web en general, por lo que luego me decidí hacer una prueba con una web de alto tráfico y temática más común: aplicaciones web y redes sociales, un blog en donde las visitas diarias son más de 5.000 y las estadísticas no sorprenden tanto pero si hacen reflexionar sobre nuestro tema principal:

Estadíticasdispositivos móviles

Nuevamente Android domina el mercado móvil y los móviles con iOS son secundarios para estas estadísticas, de igual forma, de esta web con más de 5.000 visitas diarias y más de 175.000 mensuales, 8.846 usuarios durante un periodo de 30 días visitaron la web desde estos dispositivos móviles.

¿Cómo tener una versión móvil de nuestra web?

El diseño es adaptable a través de CSS, pero como muchos utilizan WordPress para crear sus blogs actualmente podemos usar alguno de los plugins para crear una versión móvil de nuestra web de los cuales hemos habla anteriormente.

De todas maneras si somos programadores podemos utilizar alguna de las tantas alternativas de frameworks para poder realizar esta importante tarea. Algunos de estos frameworks son:

  • Sencha Touch: especializado para crear aplicaciones en HTML5. También nos puede ayudar a crear versiones móviles de nuestro sitio web o blog.
  • PhoneGap: Una de las alternativas más conocidas, si somos diseñadores o desarrolladores web podemos ayudarnos con este framework y hacer cosas avanzadas para este fin.
  • JqTouch: Un plugin de JQuery muy profesional.

De todas maneras, si no somos desarrolladores podemos usar alguno de los plugins mencionados más arriba. Pero hay que tener algo claro, que cada vez hay más usuarios con smartphones y estos esperan poder visualizar de forma correcta nuestras webs, por lo que se puede decir que es una necesidad imprescindible para el futuro.

Síguenos!
2 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k