Optimizar la cabecera de WordPress

Muchos habrán escuchado que el tiempo de carga en un blog influye en el SEO del mismo. Pues bien, eso está totalmente confirmado y la mejor manera de hacerlo es empezar modificando cada uno de los archivos de nuestro tema para así poder disminuir el tiempo de carga.

Lo que haremos a continuación, será optimizar todo lo que hay entre las etiquetas de WordPress, es decir, donde por lo general se ubica el título del sitio, los scripts, las hojas de estilo, entre otros. Vamos a comenzar:

Optimizar WordPress

Lo primer es verificar que nuestra etiqueta “Title” se encuentre después de la etiqueta “Head” para así hacer que el título sea lo primero que el buscador encuentre. Luego, vamos con la etiqueta de descripción y de etiquetas


Esto lo hacemos porque mientras más arriba estén las palabras clave mucha más relevancia tendrá el contenido de nuestro sitio, aunque si usamos por ejemplo algún plugin como el All in One SEO Pack, podemos eliminar las etiquetas anteriores.

No todas las etiquetas se pueden quedar y hay algunas que podemos eliminar, por ejemplo, si accedemos a un blog de WordPress podemos ver que hay una etiqueta que nos indica que versión del script es, por lo tanto la podemos borrar:

 

Cuando instalamos un tema para WordPress, vemos ciertas etiquetas que parece que se mostraran de la nada, que son las siguientes:


Si miramos bien, pertenecen al wp_head(); y la segunda etiqueta es totalmente inservible, ya que es exclusivamente para quienes publican en su blog de WordPress a través de Windows Live Writter por lo que vale la pena quitarlo, ¿como? añadiendo el siguiente código a tu “functions.php”.

add_action('init', 'remheadlink');
	function remheadlink() {
	remove_action('wp_head', 'rsd_link');
	remove_action('wp_head', 'wlwmanifest_link');
}

Otra etiqueta importante a optimizar es la de pingback, que básicamente es la que envía peticiones para reconocer los enlaces desde otros blogs, sin embargo, esto en WordPress se hace mediante una función en PHP que podemos modificar, y de igual forma en la hoja de estilos también se usa una función y básicamente se muestran así en nuestro tema:


Lo que amplia el tiempo de carga y en cambio podemos ir al grano y colocar la url de esta manera:


Por último decir que todos los scripts es recomendable cargarlos en el footer (pie de página o footer.php) para así hacer que sea lo último que se cargue y que queden antes de la etiqueta body:



El siguiente vídeo tutorial aunque está en ingles, será de gran ayuda para ver otros tips que nos permitirán optimizar WordPress al máximo para reducir el tiempo de carga de nuestro blog.

Síguenos!
4 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k