Proteger la cuenta de AdSense

Para muchos editores de blogs Google AdSense es nuestra principal fuente de ingresos y por ello cualquier incidencia en la misma que pudiese tener como efecto una inhabilitación de la misma constituiría, además de un gran disgusto, un trastorno muy importante y un golpe muy duro en la línea de flotación de nuestros ingresos. Es por ello que hemos de tomar medidas para que esto no suceda, siguiendo al detalle las Políticas de AdSense para evitar un cierre inesperado de la cuenta y protegiendo la misma de posibles actuciones deshonestas de otros editores. La competencia es cada vez más dura y por desgracia hay personas sin escrúpulos, que serían capaces de cualquier cosa con tal de quitarse de en medio a un competidor directo, incluso de atacar su cuenta de AdSense.

Antes de enseñaros como proteger vuestra cuenta de AdSense de posibles ataques malintencionados, vamos a hablar muy brevemente de las cosas que no debemos de hacer si queremos conservar nuestra cuenta, ya que de nada nos servirá protegerla de cara a posibles actuaciones externas si somos nostros mismo quienes nos disparamos un tiro en el pie haciendo mal uso de ella.

proteger cuenta AdSense

Aunque los usuarios medios y avanzados de AdSense conocerán de sobra las cosas que esta plataforma publicitaria de Google no permite, vamos a recordar algunos de los motivos más habituales que pueden generar un cierre de nuestra cuenta de AdSense:

– Clics inválidos y fomento de clics: No podemos hacer clic en nuestros propios anuncios ni fomentar que nadie lo haga.

– Contenido inadecuado: No podemos colocar AdSense en sitios que vulneren las Políticas de AdSense. Básicamente no podemos colocar AdSense en sitios para adultos, de descargas ilegales, con contenido vilolento o que promueva la venta de alcohol, drogas, tabaco, medicamentos sin receta, armas, …etc.

– Derechos de autor: No podemos colocar AdSense en sitios con contenido protegido por la Ley de Derechos de Autor.

– Fuentes de tráfico: No está permitido colocar AdSense en aquellos sitios que ofrezcan remuneración a cambio de clics, tampoco se permite enviar correos “spam” para recibir clics ni utilizar ningún software para ello.

– Comportamiento de los anuncios: AdSense no permite mostrar los anuncios en ventanas emergentes, usar pop-ups, ni modificar de ninguna forma el código de sus anuncios.

– Establecer una política de privacidad: Debemos mostrar en nuestro sitio una Política de Privacidad que explique a los usuarios que es posible que determinados terceros introduzcan y lean cookies en su navegador.

Estos son, a grandes rasgos, algunos de los aspectos que podrían poner en peligro nuestra cuenta de AdSense, por contravenir las Políticas de esta plataforma publicitaria. Os recomendamos ampliar esta información leyendo con detenimiento las Políticas de AdSense.

Ahora sí, vamos al tema que nos ocupa. Cómo proteger la cuenta de AdSense ante posibles ataques de terceros. Bien, lo primero que hemos de saber es de qué forma otras personas pueden poner en peligro nuestra cuenta. Ya sabemos lo que AdSense permite y lo que no, por tanto, si alguien realiza deliveradamente alguna de las acciones coentadas anteriormente en alguno de nuestros sitios esto podría traernos problemas. Por suerte, el sistema de Google Adsense es tan complejo y efectivo que detecta automáticamente los clics inválidos, e incluso su procedencia, por lo que ese no va a ser un problema. Sin embargo, si cabe la posibilidad de que alguien utilice nuestro código y lo inserte en un sitio inapropiado según las Políticas de AdSense y en ese caso si nos costaría más demostrar que no hemos sido nosotros. Esto es, por tanto, lo que queremos evitar, pero… ¿Cómo lo hacemos?

Muy sencillo. En nuestra cuenta de AdSense disponemos de un apartado donde podemos informar a Google de los sitios en los que está permitido mostrar los anuncios de nuestra cuenta. Lo único que debemos de hacer es insertar ahí todos nuestros dominios, de esa forma lo anuncios se mostrarán, pero los clics procedentes de ese sitio no se contabilizaran, eliminando cualquier riesgo para nuestra cuenta.

Veamos como hacerlo:

1. – Accedemos a nuestra cuenta de AdSense.

2. – Nos vamos a las pestaña “Configuración de la cuenta ” en la barra lateral izquierda.

3. – Dentro del menú de esta pestaña nos vamos a “Acceso y autorización”, casi abajo del todo.

Ahora lo único que debemos hacer es hacer clic en el enlace “modificar” al lado de la opción “Permitir a cualquier sitio mostrar anuncios para mi cuenta” e introducir en la caja de texto nuestros dominios (no hace falta que pongamos las www, con el dominio basta). Os dejo tres imágenes a continuación que os aclararán más las cosas.

Configuración AdSensepermitir sitios adsensepermitir sitios adsense

Esto es todo, le damos a “Guardar” y listo, los clics sólo contarán cuando se produzcan en los sitios que hemos indicado, evitando de esta forma riesgos en nuestra cuenta. Comentar, por úlitmo, que los cambios no son inmediatos, debemos esperar unas horas para que tengan efecto. También es importante que recordemos agregar los nuevos sitios que vayamos agregando a la cuenta ya que de lo contrario los clics en esos sitios no se contabilizarán.

Síguenos!
26 Comments

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

|
Facebook11k
Twitter7k